Sistemas de Prevención y Responsabilidades
Evaluaciones de Control de Confianza
MODALIDAD VI
Los Sistema de Prevención y Responsabilidades, (Evaluaciones de Control de Confianza), se refiere a los servicios para la obtención de información de “personas" a efecto de conocer;
I) Historial comercial, familiar, laboral,de salud, educativa, criminales (en su caso)
II) Recolectar información de su historial crediticio, legal, financiero
III) Poder conocer su lugar de vecindad, su entorno social
IV) Actividades tanto profesionales, educativas, recreativas, deportivas entre otras
En éste contexto, los Sistemas de Prevención y Responsabilidades, en su función recolectora de data, cuentan con herramientas particulares que le permiten allegarse de dicha información, que entre otras son las pruebas de transparencia y confiabilidad, así como la evaluación poligráfica.
En general, las evaluaciones de confiabilidad son aquellas conocidas y reguladas como Evaluaciones de Control de Confianza:
01. Entrevista Psicológica
Se obtiene un perfil general del entrevistado en el entorno dónde se desenvuelve y su salud mental.
02. Evaluación Psicológica
Diseñada a partir de una batería de pruebas personalizadas, de acuerdo a las necesidades de cada cliente, tomando en cuenta el nivel educativo de la población y las funciones específicas a realizar en el puesto.
Es un procedimiento sistematizado con más de veinte pruebas que permite valorar de manera objetiva: recursos intelectuales, personalidad, habilidades, etc.
03. Evaluación Poligráfica
Registra la respuesta fisiológica involuntaria de los evaluados frente a ciertas preguntas. Dentro de las áreas a explorar encontramos:
· Participación en delitos y asociación delictuosa
· Mal uso de información confidencial
· Beneficios indebidos en sus puestos de trabajo
· Uso de drogas y abuso de alcohol.
Evaluación de Nuevo Ingreso.
Obtener información del personal de nuevo ingreso conociendo los elementos de lealtad, honestidad y confiabilidad en el candidato.
Evaluación de Permanencia.
Mantener al personal activo altamente confiable, verificar que conserve el perfil de confianza adecuado para la ejecución de sus funciones; con ello se garantiza que la calidad del mismo no haya sido vulnerada.
04. Investigación del Entorno Social
Revisa las condiciones socioeconómicas del evaluado, directamente en su domicilio; determinando el grado de satisfacción de sus necesidades básicas y afectivas.
Esta fase sirve para determinar factores como el tiempo que tardará diariamente el candidato en llegar a su lugar de trabajo y las condiciones de la vivienda; en las que se puede ver reflejada la estabilidad económica de un prospecto como gastos fijos, o dependientes económicos, así como la veracidad de sus aseveraciones, para tal efecto se realiza una visita al domicilio del evaluado para aplicar una entrevista de contacto familiar, social, económico y patrimonial, así como del entorno donde se desenvuelve.
05. Historial Clínico
Examen Médico
Es la intervención del personal del área de la salud para describir el bienestar físico de una persona.
Historial Clínico
Es el conjunto único de información y datos personales de un paciente, que puede estar integrado por documentos escritos, gráficos, electrónicos, magnéticos y de otras tecnologías, mediante el cual se hacen constar las intervenciones del personal del área de la salud.
06. Prueba Toxicológica
Detecta de manera oportuna el abuso de sustancias ilegales reduciendo riesgos en la operación de los procesos y fortaleciendo la productividad de la empresa.
07. Registro Fotográfico y Dáctilar
Fotográfico
Consiste en realizar un documento que contiene tres fotografías digitales; una de frente y dos más de perfil (derecho e izquierdo), el objetivo es contar con un registro fotográfico actualizado de todo el personal activo, el cual facilitará la identificación del mismo.
Dactilar
Se toma una impresión de las diez huellas digitales en papel seguridad, con el objetivo de tener acceso directo a una base de datos confiable y si fuera necesario poder coadyuvar con las autoridades en alguna investigación; además de ser una práctica disuasiva.
08. LVA-i (Estrés de voz)
LVA-i
Es un sistema interactivo, plataforma multibilingue de cuestionarios automatizados basados en tecnologías de análisis de voz en capas. Mediante la detección de las emociones, las técnicas de evaluación de la verdad y cuestionarios cuidadosamente elaborados, LVA-i ofrece un nivel sin precedentes de la perspectiva de las posibilidades y los riesgos de integridad de los candidatos de empleo.
Reporte integral de Prevención y Confiabilidad
Es la conjunción de resultados de todas las evaluaciones del Sistema PIE, que previo análisis de los especialistas permiten constatar y validar información para otorgar un resultado colegiado.
POLIGRAFICA
LVA-i
Si deseas información detallada del tipo de evaluaciones que realizamos envíanos un mensaje a través del siguiente formulario:
Contamos con 4 tipos de acreditaciones, basadas en el tipo de pruebas realizadas
Entrevista Psicológica
Examen Psicométrico
Evaluación Poligráfica
Examen Toxicológico
Examen Médico
Investigación Socioeconómica
Registro Fotográfico y Dactilar
Entrevista Psicológica
Examen Psicométrico
Evaluación Poligráfica
Examen Toxicológico
Registro Fotográfico y Dactilar
Entrevista Psicológica
Examen Psicométrico
Evaluación Poligráfica
Registro Fotográfico y Dactilar
Entrevista Psicológica
Examen Psicométrico
Registro Fotográfico y Dactilar
SIE 1
SIE 2
SIE 3
SIE 4
Los Sistema de Prevención y Responsabilidades, (Evaluaciones de Control de Confianza), se refiere a los servicios para la obtención de información de “personas" a efecto de conocer;
I) Historial comercial, familiar, laboral,de salud, educativa,
criminales (en su caso)
II) Recolectar información de su historial crediticio, legal,
financiero
III) Poder conocer su lugar de vecindad, su entorno social
IV) Actividades tanto profesionales, educativas,
recreativas, deportivas entre otras
En éste contexto, los Sistemas de Prevención y Responsabilidades, en su función recolectora de data, cuentan con herramientas particulares que le permiten allegarse de dicha información, que entre otras son las pruebas de transparencia y confiabilidad, así como la evaluación poligráfica.
En general, las evaluaciones de confiabilidad son aquellas conocidas y reguladas como Evaluaciones de Control de Confianza:
Los Sistema de Prevención y Responsabilidades, (Evaluaciones de Control de Confianza), se refiere a los servicios para la obtención de información de “personas" a efecto de conocer;
I) Historial comercial, familiar, laboral,
de salud, educativa, criminales (en su caso)
II) Recolectar información de su historial
crediticio, legal, financiero
III) Poder conocer su lugar de vecindad, su
entorno social
IV) Actividades tanto profesionales,
educativas, recreativas, deportivas entre
otras
En éste contexto, los Sistemas de Prevención y Responsabilidades, en su función recolectora de data, cuentan con herramientas particulares que le permiten allegarse de dicha información, que entre otras son las pruebas de transparencia y confiabilidad, así como la evaluación poligráfica.
En general, las evaluaciones de confiabilidad son aquellas conocidas y reguladas como Evaluaciones de Control de Confianza: